México | Paquete económico 2023 mantiene equilibrio fiscal con poco margen de maniobra
El paquete económico refuerza el compromiso con la disciplina fiscal al proponer una meta de déficit primario de 0.2% del PIB y buscar la estabilidad de la deuda pública en 49.4% del PIB.
México | Excedente petrolero no compensará pérdida por IEPS de combustibles en 2022
La SHCP estima que la pérdida recaudatoria anual por IEPS de combustibles sea 421,600 millones de pesos (1.5% del PIB) y que los ingresos petroleros estén 368,710 millones de pesos (1.3% del PIB) por encima del programa. Consecuentemente, este excedente no será suficiente para compensar la pérdida recaudatoria del primero.
Los desvíos de las metas del acuerdo con el FMI gatillaron un deterioro de las expectativas y de la situación económica, profundizado por tensiones políticas. La actividad económica se desacelerará más de lo previsto en los próximos trimestres.
México | ¿Qué tanto responde el PIB al gasto público?
Los hallazgos de este documento parecen confirmar que la política fiscal en México ha sido procíclica durante el periodo comprendido entre 1993 y 2019.
México | Recaudación del ISR compensa menor IEPS de combustibles
En marzo de 2022 el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP) fue 46.8% vs. 50.0% del PIB en diciembre de 2021. La reducción en el SHRFSP se explica por la caída de 1.7 y 1.5 puntos porcentuales del PIB en el componente de deuda interna y externa, respectivamente.
En las últimas semanas, la moneda peruana y los bonos soberanos han mostrado un desempeño relativamente positivo, a pesar de la volatilidad por factores externos y el elevado ruido político.
México | Mayor gasto programable para la reactivación económica
En diciembre de 2021 el saldo histórico de los RFSP fue 50.3% vs. 51.7% del PIB en diciembre de 2020. La reducción en este saldo se debió a la caída de 1.6 puntos porcentuales de PIB en el componente de deuda externa. En contraste, la deuda interna aumentó en 0.2 puntos porcentuales entre diciembre 2020 y diciembre 2021.
México | Consideraciones para la calificación crediticia de México
En los próximos años las finanzas públicas continuarán presionadas por el pago de pensiones en curso por el sistema de reparto anterior, la pensión garantizada y apoyos patrimoniales a Pemex.