Buscador
Marcos Dal Bianco
Marcos Dal Bianco
Economista Jefe
Buenos Aires

Marcos Dal Bianco es, desde julio de 2019, Economista Jefe de la Unidad de Argentina de BBVA Research. Anteriormente fue Economista Principal de la Unidad de Argentina, Economista Senior de la Unidad de Escenarios Financieros en Madrid, España, y Asistente de Investigación del Área Economía del IAE-Escuela de Dirección y Negocios.


Es desde marzo de 2017 profesor adjunto de Teoría y Política Monetaria en la Universidad de Buenos Aires, y ha sido profesor de Macroeconomía, Econometría, y Microeconomía en cursos de grado y posgrado en diversas universidades de Argentina y España (UBA, U. Di Tella, U. Miguel Hernández, U. de Alicante, IAE), además de participar como ponente y comentarista en conferencias académicas.


Obtuvo la Licenciatura en Economía en 1999 y la Maestría en Economía en 2008 por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y obtuvo la Maestría en Economía en 2006 y el Doctorado en Economía en 2010 por la Universidad de Alicante, España. Es autor de varios trabajos de economía aplicada publicados en revistas especializadas internacionales como el “Journal of International Money and Finance”, “Emerging Markets Finance and Trade” y “Economics Letters”, y es miembro de la Asociación Argentina de Economía Política.


Últimas publicaciones

Los desvíos de las metas del acuerdo con el FMI gatillaron un deterioro de las expectativas y de la situación económica, profundizado por tensiones políticas. La actividad económica se desacelerará más de lo previsto en los próximos trimestres.
El gobierno alcanzó un acuerdo accesible con el FMI, evitando el escenario de default. Es una buena noticia para argentina, pero su enfoque gradual no cambia el escenario macroeconómico general, y la ausencia de reformas estructurales tampoco genera las condiciones para un sendero de crecimiento sostenible.
El PIB del 3T21 fue mejor de lo esperado y alcanzó los niveles previos a la irrupción del COVID-19. Modificamos nuestra previsión de crecimiento del PIB para 2021 a 10% y a 3,5% para 2022. El reciente anuncio de entendimiento con el FMI baja la probabilidad de escenarios de riesgo más adversos.