Buscador
Pilar Más Rodríguez
Pilar Más Rodríguez
Economista Principal
Madrid

Pilar Más es Economista Principal en BBVA Research, donde desarrolla tareas de análisis económico e investigación sobre Cambio Climático y Sostenibilidad alineadas con la prioridad estratégica de BBVA.

Pilar ha trabajado en el equipo de España y Portugal, en BBVA Research, en temas relacionados con el análisis macroeconómico, sectorial y fiscal de la economía española.

Previamente trabajó en la Administración Pública Española y, en particular, en el Ministerio de Economía, donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional y ocupó varios puestos directivos. Fue Directora General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional y Asesora Ejecutiva en la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera.

Lideró la representación española ante el Comité de Política Económica de la Unión Europea y de la OCDE, así como ante los principales bancos multilaterales, entre ellos el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BEI) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Fue Miembro del Consejo Superior de Estadística, Vocal de la Comisión Interterritorial de Cooperación para el Desarrollo y Vocal del Patronato de la Fundación Española para la Cooperación Internacional, Salud y Política Social. Consejera del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), de la Sociedad Estatal Expansión Exterior S.A. y del Comisionado del Mercado de Tabacos.

Es Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Máster en Dirección Pública por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por el IESE. Pertenece al Cuerpo Superior de Estadísticos del Estado.

En el ámbito académico, ha impartido clases de Grado en la Universidad Complutense de Madrid y de Máster Universitario en la Universidad de Alcalá. Ha participado en conferencias y jornadas sobre economía y financiación tanto a nivel nacional como internacional.

Últimas publicaciones

La inflación se sitúa en máximos históricos y se prevé que continúe en niveles elevados, lo que supone un gran desafío para Gobiernos y autoridades monetarias. La lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía más sostenible habrían contribuido, en parte, al encarecimiento de la energía.
En el actual contexto socioeconómico global, y especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID, la digitalización y la sostenibilidad se han convertido en piezas fundamentales para la transformación económica y social, resultando especialmente relevante entender y analizar cómo ambas interaccionan.
El contexto socioeconómico actual ha reforzado y acelerado una serie de tendencias globales, en particular la sostenibilidad y la digitalización, dos de las más disruptivas. El estudio empírico realizado por BBVA Research sugiere que existe una relación en forma de U invertida entre la digitalización y las emisiones de CO2.